En camino a México 2026: todo sobre el Mundial que hará historia

En camino a México 2026: todo sobre el Mundial que hará historia

Noticias y Tendencias

El Mundial FIFA 2026 marcará un capítulo histórico: por primera vez será organizado por tres países —México, Estados Unidos y Canadá—, con 48 selecciones y más de 100 partidos. México volverá a brillar como anfitrión con sedes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

¿Cuándo y dónde se jugará el Mundial 2026 en México?


El Mundial FIFA 2026 se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, y será la primera edición con 48 equipos y tres países anfitriones.
México tendrá tres sedes oficiales:
  • Ciudad de México, con el Estadio Azteca (pronto Estadio Banorte), que será sede del partido inaugural.
  • Guadalajara, con el moderno Estadio Akron.
  • Monterrey, con el Estadio BBVA, casa de Rayados.
  • Cada recinto recibirá partidos de fase de grupos y rondas iniciales.

    Un Mundial más grande: 48 equipos y más de 100 partidos


    Por primera vez en la historia del torneo:
  • Competirán 48 selecciones nacionales.
  • Se jugarán 104 partidos en total.
  • Habrá 16 sedes en Norteamérica (3 en México, 2 en Canadá y 11 en EE.UU.).
  • El formato incluirá 12 grupos de 4 equipos, con 32 clasificados a una nueva fase de eliminación directa.
    Este cambio histórico amplía las oportunidades de países emergentes y asegura más encuentros emocionantes en tierras mexicanas.

    México: único país en albergar tres Mundiales


    Con esta edición, México se convierte en el primer país en el mundo en ser sede de tres Copas del Mundo (1970, 1986 y 2026).
    El Estadio Azteca, que fue testigo de los goles de Pelé y Maradona, volverá a encender la llama mundialista con una ceremonia de apertura que promete romper récords de audiencia global.

    Impacto económico y turismo


    De acuerdo con El País y Forbes México, el Mundial 2026 generará una derrama económica estimada de más de 3 000 millones de dólares y atraerá a 5 millones de visitantes internacionales.
    Las ciudades sede ya preparan mejoras de infraestructura, transporte y conectividad, así como planes de movilidad para turistas y aficionados.

    Experiencias que marcarán la diferencia


    Además de la emoción deportiva, México ofrecerá una experiencia inmersiva con nuevas zonas de hospitalidad, áreas confortables, espacios familiares y servicios que harán que cada partido se viva al máximo.
    Los recintos estarán adaptados con accesos digitales, zonas techadas y servicios diseñados para el público internacional.
    Si quieres mantenerte informado y ser de los primeros en enterarte sobre experiencias especiales para grandes eventos deportivos, regístrate en la lista de espera de Stadibox y no te pierdas ninguna novedad.

    ¿QUÉ ES STADIBOX Y POR QUÉ ES LA MEJOR FORMA DE CONSEGUIR PALCOS Y BOLETOS VIP?

    Descubre qué es Stadibox, por qué es seguro y cómo te ayuda a conseguir los mejores palcos, plateas, suites y boletos para los principales eventos, partidos y conciertos.