Combos para vivir México 2026: guía de sedes y experiencias

Combos para vivir México 2026: guía de sedes y experiencias

Guías y Consejos

El Mundial 2026 en México será inolvidable: descubre cómo combinar sedes, planear vuelos, presupuestos y vivir experiencias premium en CDMX, Monterrey y Guadalajara. Guía completa para armar combos perfectos y disfrutar el fútbol en grande.

México, anfitrión


El Mundial 2026 pondrá a México en el centro de la fiesta del fútbol, siendo el primer país en organizar tres Copas del Mundo. Con estadios legendarios, ciudades vibrantes y una cultura que vive el balón como pocos, esta edición será mucho más que partidos: será historia, pasión y experiencias únicas.

Conoce las sedes del Mundial 2026


Estadio Banorte (antes Estadio Azteca) – Ciudad de México
  • Capacidad: 83,264 | Partidos: inauguración, debut de México y fases finales.
  • En el Coloso de Santa Úrsula hay varias maneras de vivir el partido: desde la tribuna popular hasta espacios como plateas o palcos, cada uno con su propia forma de disfrutar la emoción del Mundial.

  • Estadio BBVA – Monterrey
  • Capacidad: 53,500 | Partidos: 3 de grupos y 1 de dieciseisavos.
  • El Gigante de Acero combina modernidad con diferentes alternativas para los aficionados: plateas y palcos que ofrecen vistas únicas hacia la cancha y al icónico Cerro de la Silla.

  • Estadio Akron – Guadalajara
  • Capacidad: 49,850 | Partidos: 4 de fase de grupos, incluyendo uno de México.
  • En el estadio de las Chivas también hay opciones para todos: desde la tribuna con el ambiente tapatío hasta plateas y palcos que permiten compartir el partido en espacios más cómodos.
  • View post on Instagram
     

    ¿Cómo armar tu combo ideal?


    Define tu base de viaje:
  • CDMX (Estadio Banorte – antes Estadio Azteca): Sede de la inauguración y el debut de México.
  • Monterrey (Estadio BBVA): Modernidad y vistas al Cerro de la Silla.
  • Guadalajara (Estadio Akron): Fiesta, cultura y tradición futbolera.

  • Combina ciudades estratégicamente


  • Capital + Norte: CDMX + Monterrey (1h30 en avión).
  • Occidente: CDMX + Guadalajara (1h en avión).
  • Ruta completa: visitar las tres sedes para una experiencia total.

  • Presupuesto y tiempos de compra


  • Hospedaje: reserva con meses de anticipación.
  • Vuelos internos: lo ideal es asegurarlos 8–10 meses antes.
  • Experiencias adicionales: si buscas algo diferente, considera opciones como palcos para compartir el partido con amigos o familia en un ambiente más privado.

  • Checklist de planeación


  • ✔️ Vuelos y hospedaje con anticipación
  • ✔️ Transporte local (metro, tren ligero, autobuses)
  • ✔️ Explora experiencias distintas, como palcos, para ver los partidos con mayor comodidad
  • ✔️ Si viajas en grupo, organiza traslados y hospedaje compartido
  • Si te emociona saber todo sobre México 2026, apúntate a la lista de espera de Stadibox y sé de los primeros en enterarte cuando haya información nueva de este torneo único.

    ¿QUÉ ES STADIBOX Y POR QUÉ ES LA MEJOR FORMA DE CONSEGUIR PALCOS Y BOLETOS VIP?

    Descubre qué es Stadibox, por qué es seguro y cómo te ayuda a conseguir los mejores palcos, plateas, suites y boletos para los principales eventos, partidos y conciertos.